Nace en la ciudad de Necochea, Argentina, en 1986. En el 2004 se muda a la ciudad de Mar del Plata, para estudiar arquitectura, carrera que no termina, pero que lo forma y lo acerca a la historia del arte. Toma clases de fotografía contemporánea y de arte conceptual. Al mismo tiempo en su formación en arte, trabaja como administrativo en salud. Al interesarse por el videoarte, la instalación y la confección de objetos, lo separan por el estímulo compulsivo de fotografiar la cotidianidad, comenzando así a proyectar trabajos autorrefenciales. Su primero periodo plantea la conexión entre el sexo como medicina/droga. Luego su empleo comienza a disociar su mente y su persona, al graficar la demencia en capitalizar la salud al extremo. Con el desgaste reiterado y la sensación interminable en la rutina laboral plantea una serie de trabajos en diferentes soportes. Mas tarde vuelve a utilizar la fotografía como soporte para cristalizar su mundo. El sexo, la demencia del amor, la degradación de los cuerpos y la diversidad se tejen con la polución de callejones urbanos, condensando así atmosferas más oscuras. Logra materializar su primera performance, en donde los actos efímeros y la repetición de estos de forma mecánica, evidencian el miedo a olvidarlos.
Luego de más de diez años fotografiando, su obra parte del uso de los cuerpos y la luz, la repetición de acciones, como recortes del tiempo en paisajes personales, paisajes placenteros o paisajes que parten del dolor y la locura, mostrados para comprender memorias con la intención de conservarlas u olvidarlas para siempre.
Vive y trabaja entre la ciudad de Lyon (Francia) y Valencia (España)